Entrevista a Arde Bogotá: La banda de rock español que conquistará el Tecate Pa’l Norte
El día de hoy tuvimos la oportunidad de platicar con Arde Bogotá, una banda española de chicos que rompieron con la línea de lo que se escucha hoy en día en los ritmos mainstream. Pudimos hacerles preguntas tanto de la banda, como un poco mas personales, en las que pudimos conocer un poco su lado creativo, pero también un poco de ellos como personas.

Comenzamos preguntando qué es lo que sentían al haber llegado a un público tan amplio en cuanto a la edad, a lo que Antonio nos decía que genuinamente le daba orgullo que las personas más mayores que ellos comentaran eso de manera tan frecuente, ya que ellos como personas también se comparaban con sus artistas favoritos. Algo que él menciona que le gusta mucho del público de la banda es que la gente que los sigue viene de lugares muy distintos y con rangos de edades muy distintas, pero que todos comparten el mismo gusto por su música.
También les preguntamos que para ellos cuál había sido “La Salvación” en cuanto a seguir persistiendo en su sueño de hacer música, qué los motivaba a no rendirse en lo que querían hacer. A lo que Daniel nos respondió que para ellos, su mayor reto son las canciones, ya que se dan cuenta que entre más musica hacen, más les gusta y les sorprende. El estar en constante evolución es lo que mas motiva y mueve a la banda, por lo que el día que dejen de buscar eso en su proyecto, va a ser el día que dejen de existir.
Además pudimos expresarles que en la actualidad, no es muy común encontrar artistas que escriban de esa manera metafórica, o muy poética, cosa que en la actualidad se aprecia bastante, entonces les preguntamos de dónde viene un poco su inspiración. Antonio nos pudo expresar que las letras vienen de sus propias vivencias, en las que se permitían hacer ejercicios para encontrar la forma de acomodar las palabras para que dentro de una canción tuvieran sentido, cosa que es el propósito de la misma escritura dentro de la canción, además del acompañamiento de las notas o ls melodías que lo acompañan, es algo que viene desde la emoción y con el propósito de generar la misma emoción en las personas que lo escuchan.
Ya para el final de la conversación, nos permitimos preguntarles algo para conocerlos mejor, y les preguntamos qué otro tipo de música escuchaban además del género al que se dedican.
Antonio nos mencionó que también le gustaba escuchar flamenco.
Pepe nos dijo que le encantaba escuchar todo el metal que existe, hip hop, funky, flamenco y en general, varios géneros, pero el hip hop y el metal era lo que más le movía.
José nos dijo que también escuchaba de todo, pero que últimamente escuchaba mucho a David Bowie y para relajarse, a Los Hermanos Gutiérrez. Pero trata de que sea lo opuesto a lo que se está haciendo en los ensayos.
Mientras que Daniel nos expresó que le gusta escuchar lo que se escucha hoy en día, para tomar ideas, como del reggaeton, nos decía que sorprendentemente ese tipo de letras si las memorizaba de una manera muy fácil en comparación a otras letras. Haciendo mención de su aprecio a los discos de reggaeton y de música urbana.
Apreciamos esta agradable conversación en la que pudimos conectar de cierta manera y conocer mínimamente a las personas detrás de la banda, esperando que todas las personas que los escuchan disfruten de su show en vivo que promete mucho en el próximo Tecate Pa’l Norte.