Conferencia de prensa del Vive Latino 2025, todos los detalles que debes conocer

El Vive Latino celebra 25 años de historia con una edición que promete ser épica. En su conferencia de prensa, los organizadores adelantaron detalles sobre la experiencia de este año, que no solo se centrará en la música, sino en una fusión de arte, cultura y entretenimiento.
Una identidad renovada para la edición 25

El concepto visual del festival se reinventa con un diseño que representa a la CDMX de una forma única. En lugar de recurrir a monumentos tradicionales, esta edición apuesta por una imagen completamente urbana, reflejando la energía y diversidad de la ciudad que vio nacer al Vive Latino.

Más allá de la música: Actividades imperdibles
Este año, el festival trae una oferta cultural y de entretenimiento más grande que nunca:
- Stand Up: De la mano de Casa Comedy, comediantes como Ricardo O’Farrill, Ricardo Pérez y Karla Camacho harán reír al público entre concierto y concierto.
- Lucha Libre: El Consejo Mundial de Lucha Libre llevará a los icónicos Kemonito, Mascarita Sagrada y Místico al ring.
- Master Class: Figuras de la industria compartirán su conocimiento, con Sabino como uno de los invitados confirmados.




5 escenarios, gastronomía y experiencias únicas
El festival contará con cinco escenarios: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, Carpa VL y Carpa Intolerante. Además, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica variada, zonas de descanso y barras de mixología repartidas por todo el recinto.
Este año, el festival también rendirá homenaje a Pau Donés, el legendario líder de Jarabe de Palo, celebrando su legado musical.
El Vive Latino 2025 se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Si eres usuario de Amazon Prime, tendrás acceso a beneficios especiales y descuentos en boletos. ¡No te quedes fuera de esta edición histórica y asegura tu lugar en la celebración de un cuarto de siglo de música y cultura!
