El Vive Latino 2025 en cifras: Asistencia, ventas y récords de esta edición

0
VL25-OCESA-FOTO-VictorFuentes- DSC08944

El Vive Latino 2025 se lució en su edición número 25, reafirmando su estatus como uno de los festivales más importantes de América Latina. Fueron dos días de pura música, momentos inolvidables y, claro, cifras impresionantes que vale la pena repasar.

Asistencia récord

Este año, el Vive Latino recibió a nada menos que 160 mil personas en dos días, dejando claro que sigue siendo el festival favorito de muchos. Solo en el primer día, 80 mil fans llegaron al Foro Sol listos para vivir la experiencia.

Los escenarios del Vive Latino 2025

La diversidad musical se sintió con todo en los cinco escenarios principales, donde hubo de todo un poco:

  • Amazon Stage
  • Amazon Music Stage
  • Telcel Stage
  • Carpa VL
  • Carpa Intolerante

Desde los actos más masivos hasta los más íntimos, cada escenario tuvo su propia vibra y sus propios momentos épicos.

El consumo en el festival: precios de bebidas

Si hubo algo que causó revuelo en redes, fue el precio de las bebidas. Muchos se llevaron un buen susto cuando vieron que algunas llegaban hasta los casi 400 pesos. Aquí te dejamos algunos de los precios más comentados:

  • Cerveza Indio (710 ml): $190 MXN
  • Pepsi (344 ml): $60 MXN
  • Agua Epura (600 ml): $50 MXN
  • Cerveza doble: Entre $140 y $160 MXN
  • Vaso conmemorativo: Entre $50 y $100 MXN

El dato curioso (y doloroso) es que la cerveza en este Vive costó más que un boleto de la primera edición del festival. Así de fuerte estuvo la inflación.

Otro dato curioso es que Zoé se convirtió en la banda con más participaciones en la historia del festival, con un total de diez presentaciones (incluyendo la de este año). Su show nos regaló un momento mágico cuando Denisse Gutiérrez se unió para cantar “Luna”, justo cuando el satélite natural apareció detrás del escenario. Un verdadero cierre de película.

Con estos números y momentos épicos, el Vive Latino 2025 demostró por qué sigue siendo el festival más esperado del año. Entre nostalgia, descubrimientos musicales y precios que dieron de qué hablar, esta edición dejó una huella difícil de borrar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *