Colaboración y talento: el under del reggaetón mexicano se proyecta en FLEXEO

La escena under del reggaetón en el Valle de México atraviesa un gran momento. La diversidad de colectivos y su constante colaboración han permitido el crecimiento de numerosos artistas que ya cuentan con la validación del público y el respaldo de figuras consolidadas en la CDMX y el Estado de México.
Lejos de representar una competencia, el ascenso de artistas como El Malilla, El Bogueto, Uzielito Mix, entre otros, ha abierto camino a nuevas generaciones, quienes encuentran en ellos no solo inspiración, sino una ruta más clara que la disponible hace apenas unos años.
El papel de las mujeres en esta escena también destaca: han asumido un rol protagónico en un espacio históricamente dominado por voces masculinas. Por este circuito han pasado figuras como Cachirula, Bellakath y Yeri Mua, pero hacía falta una propuesta femenina en formato dúo. Ese lugar lo ocupan ahora Sayuri y Sopholov, quienes, influenciadas por la estética visual y sonora de los años 2000, recrean esa atmósfera tanto en estudio como en vivo. A pesar de contar con un repertorio aún limitado, su propuesta ha sido bien recibida por el público.
Otros proyectos liderados por mujeres, aunque no centrados exclusivamente en el reggaetón, también reflejan el potencial del circuito independiente de la ciudad. Nombres como FLVKKA, Chzter y RIXXIA encabezan esta nueva ola.
En el panorama masculino, sobresalen artistas como Ruzzo Doblezz, Doony Graff, Yeyo, Ikoniko y Purpple K, quienes, desde una perspectiva innovadora, buscan posicionarse como los próximos referentes del género a mayor escala.
Por otro lado, es un hecho que los productores nunca habían tenido tanta visibilidad como ahora. Y no es para menos: los responsables del sonido detrás de los nuevos hits merecen el mismo reconocimiento que quienes están frente al micrófono. Productores como Ezya, Fuentes Prod y Tzunami han aportado una bocanada de aire fresco al reggaetón, demostrando que la creatividad y el talento pueden surgir desde cualquier rincón. Hoy, ese impulso proviene con fuerza de la CDMX.
En este momento ya están agotados los boletos para FLEXEO, pero si no alcanzaste en este no te preocupes, nos vemos en el siguiente volumen porque FLEXEO está creciendo cada vez más.
Escrito por: Axel Cervantes.