El Corona Capital 2024, se dio cita como cada año, pero esta vez del 15 al 17 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, y es así como una vez más se reafirma la presencia del festival como uno de los más primordiales y vitales de América Latina. Con un cartel que incluyó a más a distintas bandas, el evento ofreció tres días de música diversa, variando desde géneros alternativos, indie, pop, electrónica y más.

Día 1: La nostalgia en el escenario

El viernes 15 de noviembre arrancó con energía gracias a la esperada presentación de Green Day, quienes después de años volvieron finalmente al pais, siendo una de las bandas más icónicas del punk rock, donde sus distintos temas hicieron que los asistentes llenaran por completo el autódromo, regalando momentos memorables con clásicos como Boulevard of Broken Dreams, Holiday, American Idiot.

En el dia se pudieron destacar las actuaciones de Cage the Elephant, The Mars Volta, y el esperado regreso de Toto, que deleitaron con su legendario tema Africa.

Día 2: Electrónica y pop se adueñaron del festival

El sábado, 16 de noviembre, brilló por la diversidad de estilos. Las presentaciones de New Order y Travis fueron de las más esperadas, especialmente para los fans del pop y el rock alternativo.
Melanie Martinez, con su estética teatral, y Shawn Mendes, con su pop romántico, conquistaron a diferentes edades de asistentes, situándose para darles oportunidad a un género nuevo para ellos y muchos se encantaron con el espectáculo. La electrónica tuvo su espacio con artistas como The Blaze, mientras St. Vincent y Primal Scream aportaron tonos más experimentales. Fue una jornada con algo para todos, marcando un contraste interesante con el día anterior.

Día 3: Cierre épico y la nostalgia de una época

El domingo 17 de noviembre fue el turno de Paul McCartney, el cual su actuación se convirtió en uno de los puntos más altos del festival. Con los memorables clásicos de The Beatles y su carrera solista, McCartney logró conectar emocionalmente con el público.
También destacaron Jack White, en su regreso triunfal, y Empire of the Sun, quienes ofrecieron un espectáculo visual y sonoro inolvidable, aún que Empire os the sun, dejó con ganas de más a los asistentes, su show fue de los mejores del último día de cierre.
El Corona Capital 2024 fue más que un evento musical; fue un encuentro intergeneracional que demostró la capacidad de la música para unir a personas de distintos orígenes y gustos, abriéndolos a . Con un montaje impresionante, actividades dinámicas y muchas sorpresas, el Corona Capital termina su edición 2024 siendo uno de los mejores festivales una vez más.