Error 93 de Cazzu: oscuridad, sinceridad y consolidación en el trap latino

0
image

El 3 de junio de 2019, Cazzu sorprendió al lanzar Error 93, su segundo álbum de estudio bajo el sello Rimas Entertainment, presentando un trabajo de 10 canciones que profundiza en su expresión artística entre el trap, el hip hop y el reguetón.

El álbum se estrenó de forma inesperada, cuando muchos esperaban un sencillo pero no un álbum completo. Este lanzamiento abrupto refuerza el carácter visceral del proyecto.
El título hace alusión al año de nacimiento de Cazzu (1993), lo que apunta a un trabajo autobiográfico, dejándose ver partes de su identidad, sus heridas y sus luchas internas.

Letra y temáticas centrales

El álbum se mueve entre los temas de amor, engaño, indecisión, deseo e independencia. Cazzu escribe en solitario la mayoría de los temas, lo que permite que su voz íntima y personal cale en cada track.
Canciones como “Visto a las 00:00” la cual abre el disco, exploran la sensualidad y la expectativa de iniciar algo nuevo, mientras que cortes más cercanos al reguetón/perreo como “Al Revés” muestran que Cazzu no se queda solo en el trap oscuro, sino que juega con géneros para expandir su rango expresivo.


Producción y colaboraciones

El álbum estuvo producido principalmente por Yael González (YTBM) y también participa La Paciencia.
Su producción destaca por fusionar beats duros de trap con melodías más suaves, momentos atmosféricos, y una mezcla de estilos que permiten transiciones entre lo agresivo y lo melancólico.

En cuanto a colaboraciones, estas vienen en la parte final de todo el tracklist. Por ejemplo, “Nada” reúne a Lyanno, Rauw Alejandro y Dalex, y “La Clase” es un feat con los integrantes de Modo Diablo — Duki, Neo Pistea y Ysy A — lo cual añade peso urbano y pluralidad al cierre del álbum.

Lo que destaca y lo que puede desafiar

Aspectos más fuertes:

  • Autenticidad: Cazzu logra que se sienta que está mostrando algo personal. La voz, la producción y las letras se entrelazan para reflejar su mundo interior.
  • Versatilidad de géneros: la capacidad de moverse entre trap, reguetón, melodías suaves y producciones más crudas le da variedad al disco.
  • Colaboraciones bien elegidas: los invitados suman diferentes estilos al álbum, sin opacar la voz central de Cazzu, sino complementándola.

Retos o puntos que podrían no gustar tanto:

  • Ciertos cambios de ritmo o giros estilísticos pueden sentirse abruptos al escucharlo de corrido si estás acostumbrado a álbumes más cohesionados en un solo género.
  • La densidad emocional en varias canciones puede resultar pesada si buscas algo más relajado o escapista, por eso es importante tomar en cuenta que todo esto es normal en este álbum ya que el trap/reggaetón son géneros que se caracteriza por este tipo de sonidos.

Impacto y legado

Error 93 consolidó a Cazzu como una figura relevante de la música urbana argentina y latinoamericana. Estableció su capacidad no solo para hacer trap, sino para jugar con los estilos, contar una historia propia y atraer con fuerza comercial sin perder su identidad.
El álbum también se comparó con influencias que ella misma menciona, como Badlands de Halsey, lo que sugiere que Cazzu estaba pensando en un sonido global al mismo tiempo que en sus raíces.

También podemos notar que este trabajo es un reflejo de la dualidad de Julieta y Cazzu— entre lo suave y lo áspero, lo oscuro y lo luminoso, lo personal y lo urbano. Representa una etapa de crecimiento, donde la artista se expone, juega, arriesga y demuestra que su posición en la escena urbana va más allá del hit.

Al día de hoy vemos a una Cazzu más natural con su gira “Latinaje en vivo” pero que sin duda no olvida sus raíces urbanas y las agrega al setlist de sus conciertos.
No te la puedes perder este próximo 14 y 15 de octubre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *