Los artistas no latinos que le darán un giro internacional al Vive Latino 2025

El Vive Latino es, como su nombre lo dice, un festival que celebra la música iberoamericana en todas sus formas. Sin embargo, cada año se cuela en el cartel uno que otro artista o banda de otras partes del mundo, lo que enriquece aún más la experiencia y le da un toque internacional al evento. En esta edición 2025, no es la excepción: varios actos no latinos estarán presentes en el festival, y algunos de ellos prometen ser de los más icónicos del festival.

¿Quiénes son los invitados internacionales del VL25?
Si echamos un vistazo al cartel, hay nombres que de inmediato destacan por su origen fuera de Latinoamérica. Entre ellos encontramos a:
• Scorpions (Alemania)
• Foster The People (Estados Unidos)
• Keane (Reino Unido)
• Royal Republic (Suecia)
• Rüfüs Du Sol (Australia)
Los imperdibles del talento no latino en el Vive Latino
Scorpions: Rock de leyenda
Si hay una banda con una trayectoria legendaria en este festival, es Scorpions. Los alemanes han sido una de las agrupaciones más icónicas del hard rock desde los años 70, con himnos inmortales como Rock You Like a Hurricane, Still Loving You y Wind of Change. Su presencia en el Vive Latino 2025 es una de las más esperadas, ya que el público tendrá la oportunidad de ver a estos titanes en acción en un festival que, históricamente, no suele apostar mucho por el rock clásico europeo.

Foster The People: Indie pop con nostalgia millennial
Los fans del indie y el pop alternativo están de suerte porque Foster The People se suma al cartel del Vive Latino. La banda californiana, famosa por su éxito mundial Pumped Up Kicks, ha evolucionado su sonido en los últimos años, incorporando elementos electrónicos y funk a su característico estilo. Su show seguramente será una explosión de energía, ideal para los que buscan un set bailable con buenas vibras.

Keane: Melancolía británica en el escenario
El rock británico siempre ha tenido un lugar especial en el corazón de los mexicanos, y este año Keane será el encargado de representar esa tradición. La banda liderada por Tom Chaplin es dueña de algunos de los himnos más nostálgicos de los 2000, como Somewhere Only We Know y Everybody’s Changing. Su presentación en el Vive promete ser un viaje emotivo y lleno de momentos memorables.

Rüfüs Du Sol: Un respiro electrónico en medio del rock
El Vive Latino no solo es rock, también ha sabido integrar propuestas electrónicas con gran éxito, y este año Rüfüs Du Sol será el encargado de llevar las vibras electrónicas al festival. El trío australiano, famoso por su sonido envolvente y atmosférico, ha conquistado festivales como Coachella y Lollapalooza, y ahora aterriza en el Vive Latino para ofrecer un show que seguramente será una experiencia sensorial única.

Royal Republic: Actitud y energía desde Suecia
Por último, Royal Republic llega desde Suecia para aportar una dosis de garage rock con actitud rebelde. La banda es conocida por su sonido directo, enérgico y sin pretensiones, con temas como Tommy-Gun y Full Steam Spacemachine que harán que más de uno salte y coree con fuerza.

¿Vale la pena verlos en el festival?
Aunque el Vive Latino está lleno de talento latinoamericano, estos actos internacionales aportan un balance interesante y le dan variedad al cartel. Si nunca has visto en vivo a estos artistas, este es el momento perfecto para hacerlo en un ambiente festivalero y con la vibra única del VL.
Así que ya lo sabes, el Vive Latino 2025 no solo será una fiesta para la música en español, sino que también nos traerá sonidos de otras partes del mundo que vale la pena descubrir.
