Momentos más icónicos del Vive Latino 2025
El Vive Latino 2025 nos regaló instantes memorables que quedarán en la historia del festival. Desde reencuentros musicales hasta presentaciones emotivas, aquí repasamos los cinco momentos más icónicos de esta edición.
5. El Gran Silencio y un mar de gente
La agrupación regiomontana El Gran Silencio fue de las primeras en tomar el escenario principal el primer día del festival, y lo hizo con una convocatoria impresionante. A pesar de llevar más de tres décadas en la escena, su energía es inigualable, y quedó claro con un público que no paró de bailar y corear cada canción. Desde los más jóvenes hasta los veteranos del rock mexicano, todos se unieron en una fiesta de ska, rock y cumbia que reafirmó el poder de la banda.

4. La lloradera con Keane
La nostalgia se apoderó del festival cuando Keane interpretó algunos de sus temas más icónicos, pero el punto culminante fue sin duda “Somewhere Only We Know”. Desde los primeros acordes, una ola de emoción recorrió el público: abrazos, lágrimas y recuerdos compartidos hicieron de este momento algo único. Ya sea por los años que han pasado desde el lanzamiento de la canción o por los recuerdos personales que evoca, fue un instante de conexión colectiva difícil de olvidar.

3. El reconocimiento a Macario Martínez
Uno de los artistas emergentes que sorprendió en esta edición fue Macario Martínez, quien a pesar de tener un horario complicado logró reunir a una gran cantidad de asistentes. Su interpretación de “Sueña Lindo Corazón” cautivó a todos, pero además, demostró que su talento va más allá de un solo éxito con un setlist lleno de emociones. Su presencia no se limitó a su propio show, ya que también tuvo participaciones especiales con Siddhartha y Porter, consolidándose como una de las promesas más destacadas del festival.

2. Jay de la Cueva, el MVP del Vive Latino
Si hubo alguien que estuvo en todos lados durante el Vive Latino, fue Jay de la Cueva. Su versatilidad y talento lo llevaron a ser parte de varios momentos clave del festival: supliendo a Tito de Molotov, brillando con su proyecto solista, tocando la batería con Concorde, el piano con El Haragán y hasta haciendo coros para Yuri. Sin duda, un despliegue impresionante de talento que reafirma su lugar como uno de los músicos más completos de la escena nacional.

1. “Luna” con Zoé y un momento mágico
El instante más inolvidable del Vive Latino 2025 llegó de la mano de Zoé. Su setlist estuvo lleno de clásicos que conectaron con el público, pero fue durante “Luna” cuando ocurrió algo verdaderamente especial: Denisse Gutiérrez apareció como invitada para interpretar la canción, y justo en ese momento, la luna llena comenzó a asomarse detrás del escenario. La sincronía perfecta entre la música y el cielo hizo que miles de asistentes sacaran sus teléfonos para capturar un momento que parecía salido de un sueño. Las redes sociales se llenaron de videos y mensajes de emoción, convirtiendo este instante en el más comentado del festival.
El Vive Latino 2025 nos dejó recuerdos imborrables, y estos fueron solo algunos de los momentos que hicieron de esta edición algo único. ¿Cuál fue tu favorito?
