Mora: ¿Quien es? ¿Lo mismo de siempre?

0

Gabriel Armando Mora Quintero, mejor conocido como Mora, nació el 18 de abril de 1996 en San Juan, Puerto Rico. Desde pequeño mostró interés por la música: a los seis años aprendió flauta y luego piano. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Puerto Rico y música en Berklee College of Music, aunque después decidió dedicarse por completo a su carrera artística.

Mora ha destacado como cantante, compositor y productor, especialmente en los géneros urbano, reguetón y trap latino. Entró en la escena mainstream colaborando con grandes artistas como Bad Bunny, Feid, Jhayco y Sech.

Gabriel Armando Mora Quintero

Su historia discográfica comenzó en 2021 con “Primer Día de Clases”, un debut que, como su nombre lo indica, fue su carta de presentación al mundo. Aquí, Mora combinó frescura y versatilidad con colaboraciones de alto calibre como Farruko, Lunay, Arcángel y Jhay Cortez. Canciones como No digas nada o Cuando será mostraron desde el inicio que el puertorriqueño no se limitaba al típico reguetón, sino que jugaba con melodías más suaves, letras cuidadas y una producción limpia. Este álbum fue el primer gran paso para que su nombre sonara en las playlists globales.

Lo mismo de siempre

En 2022, Mora demostró que no era un artista de un solo golpe. En abril de ese año lanzó “Microdosis”, un disco más introspectivo, con atmósferas melancólicas y beats que exploraban lo electrónico y lo minimalista sin abandonar la calle. Temas como Tus lágrimas junto a Sech y La inocente con Feid conectaron con un público que buscaba algo diferente dentro del urbano. Aquí, Mora se consolidó como un artista que podía contar historias de amor, desamor y deseo sin caer en lo predecible.

Ese mismo año, apenas siete meses después, sorprendió con “Paraíso”. Este tercer trabajo fue más colorido, optimista y expansivo. En él se escuchan influencias tropicales, toques de dancehall y colaboraciones como Modelito con YOVNGCHIMI y Calentón, que se convirtieron en favoritos para las pistas. Paraíso dejó claro que Mora tenía un ritmo de producción imparable y que su inspiración fluía en múltiples direcciones.

Lo mismo de siempre

En agosto de 2023 llegó “Estrella”, un álbum que reafirmó su estatus dentro de la industria. Más maduro y ambicioso, este trabajo incluyó colaboraciones con leyendas como Yandel y Arcángel, además de figuras emergentes como Saiko y RaiNao. Con canciones como Reina y Pólvora, Mora equilibró lo comercial con lo experimental, consolidando un sonido que ya era totalmente suyo: elegante, melódico y, al mismo tiempo, con la potencia de la calle.

Con todo esto llegamos a mayo de 2025, donde su álbum “Lo Mismo de Siempre” fue lanzado. Cuenta con 17 canciones y se caracteriza por fusionar géneros como reguetón, trap, electrónica, Eurodance, synthwave, balada, bachata, pop tropical y house. El mismo Mora reveló que este proyecto marcará un antes y después en su carrera siendo muy significativo para él.

El título, irónico, responde a críticas que señalaban que “siempre hace lo mismo”; Mora lo convierte en una afirmación de identidad, mostrando cómo evoluciona su ADN sonoro sin perder su esencia.
Entre sus colaboraciones destacan “Droga” con C. Tangana, “Toa” con Young Miko, “Aurora” con De La Rose, así como apariciones de Ryan Castro, Omar Courtz, Dei V y Jory Boy, entre otros

LO MISMO DE SIEMPRE (PORTADA)

Mora se ausentó durante 2 años para presentarnos ahora su “Lo mismo de siempre Tour” demostrando hasta el momento que su talento no solo está en el estudio, sino también en sus presentaciones y lo que proyecta hacia su público. Estamos a muy poco de que venga a México; recuerda que se presentará en Guadalajara, CDMX y Monterrey muy seguramente haciéndonos gritar sus más grandes himnos hasta ahora. Mantente atent@ a nuestras redes sociales para que sepas antes que nadie las noticias, avisos y más información acerca de Mora y este gran tour.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *