Tito Double P: La historia de talento y persistencia detrás del éxito en los corridos tumbaos

Conocido por fans y amigos como Tito Double P, “Jesús Roberto Laija García” es el nombre real de la figura emergente que ha logrado capturar el fanatismo del público mexicano y extranjero con sus iconicos temas en el género de los corridos tumbados.

Con tan solo 27 años, este joven originario de Tepic, Nayarit, ha logrado construir una carrera que combina talento innato y una constante búsqueda por innovar. Su propuesta musical fusiona corridos tumbados, trap y reguetón, una mezcla que lo ha llevado a consolidarse como cantante y compositor de gran renombre dentro de la industria.

Aunque hoy es ampliamente reconocido como un intérprete destacado, el sueño original de Tito era brillar detrás de los reflectores, componiendo para otros artistas. Desde niño mostraba su habilidad para escribir, improvisando rimas y creando poemas escolares. Sin embargo, no fue hasta la pandemia que decidió convertir ese talento en un proyecto profesional y este sería una decisión que cambiará su vida.

El punto de éxito en su carrera llegó con “El Belicón”, la primera canción que escribió para Peso Pluma, su primo y socio creativo, canción que ayudó a su colega de sangre para abrirse camino y tener éxito con temas como “PRC”.

La conexión entre Tito Double P y Peso Pluma trasciende lo profesional y esa cercanía se refleja en la química que han demostrado al colaborar. En sus inicios, Tito reveló que Peso Pluma no estaba planeado como un proyecto en solista, sino como un grupo en el que serían Hassan, Jesús y su grupo de músicos.

Actualmente, Tito Double P no solo busca afianzar su carrera como compositor, sino también explorar su faceta como intérprete. Entre sus planes se encuentra incursionar en nuevos géneros, siguiendo su filosofía de que una buena canción radica en una tonada y rima bien logradas, cosa que se le da bastante bien.
Además de estar trabajando en colaboraciones que prometen ampliar su alcance en la industria.

Sin embargo, no todo ha sido éxito. Recientemente, Tito fue sancionado en el estado de Chihuahua con una multa cercana al millón de pesos por interpretar narcocorridos en una presentación, algo que está prohibido en dicha ciudad.
Este incidente, lejos de frenar su carrera, ha generado más atención sobre su trabajo y el impacto de sus letras.

Un capítulo importante en la historia de los CT

La historia de Tito Double P es un ejemplo de cómo la perseverancia y la visión pueden transformar un sueño en realidad.
Desde las rimas que escribía en su infancia hasta los éxitos que hoy dominan plataformas y escenarios, Tito sigue marcando el ritmo de la música mexicana. Su evolución no solo destaca su talento, sino también su capacidad para adaptarse y reinventarse en una industria que cambia constantemente.

Y es así como llega uno de sus shows que será de los primeros más grandes en solitario después del Arre, esto en el Pepsi Center de la Ciudad de México este 25 de Enero, llevando su Lokerón a uno de los mejores recintos.
Este show es un completo Sold Out y tú ¿Alcanzaste boleto?.