Zoé regresa al Vive Latino: Un reencuentro especial con sus fans después de años de ausencia

Si hay una banda que ha marcado la historia del Vive Latino, esa es Zoé. Su conexión con el festival es innegable, con múltiples presentaciones a lo largo de los años que han dejado huella en sus seguidores. Sin embargo, después de un largo tiempo sin pisar este escenario, la banda comandada por León Larregui regresa en 2025.

Su confirmación en el cartel ha sido una de las noticias más sonadas, y no es para menos. Zoé es una de las bandas más importantes del rock alternativo en español y una de las favoritas del festival.
Un regreso esperado por los fans
Desde su última participación en el festival, los seguidores de Zoé han esperado con ansias su regreso, ya que sus integrantes han dedicado más tiempo a sus proyectos alternos con los cuales se han presentado en el Vive pero su ausencia con Zoé había dejado un vacío en el corazón de muchos.
Este año, su regreso se siente especial. No solo porque marcará un reencuentro con el público mexicano en uno de los escenarios más icónicos del país, sino porque llega en un momento clave para festejar juntos un momento clave de su carrera.
Su último álbum, “Sonidos de Karmática Resonancia”, consolidó su evolución musical, y su show en el Vive Latino promete ser un viaje a través de sus más grandes éxitos, combinados con su sonido más reciente.
Zoé y el Vive Latino: Una historia de momentos inolvidables
Hablar de Zoé y el Vive Latino es hablar de una historia de momentos inolvidables. Desde sus primeras apariciones en el festival en horarios no tan estelares, la banda ha demostrado que su música trasciende generaciones. En cada presentación, han logrado crear una atmósfera única, donde su característico sonido espacial y letras profundas envuelven a los asistentes en una experiencia casi hipnótica.
Algunos de los momentos más icónicos de Zoé en el Vive incluyen:
• Su show de 2012, donde presentaron su exitoso álbum “MTV Unplugged: Música de Fondo” en la que contaron con la participación de Enrique Bunbury, Denisse Gutiérrez y Chetes.
• En 2014, cuando su setlist estuvo repleto de hits como Labios Rotos, Soñé y Nada, y se consagraron como una de las bandas más queridas del festival.
• Su aparición en 2017, donde su show fue uno de los más emotivos, cerrando con una interpretación épica de Love y llevándonos por un recorrido a todos sus hits icónicos de su discografía.
- El Vive Latino 2020 donde celebraron 10 años del lanzamiento de “Música de Fondo, MTV Unplugged”

Ahora, en 2025, Zoé tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su historia con el Vive Latino.
¿Qué esperar de su presentación en 2025?
Si bien el setlist de su presentación es un misterio, podemos apostar a que incluirá un recorrido por su extensa discografía. Canciones como “No Me Destruyas”, “Vía Láctea” y “Nada” son casi infaltables en sus shows, y seguramente habrá sorpresas para los fans de la vieja escuela y los nuevos seguidores.